Translate

lunes

HASTA CUANDO LA CONTROVERSIA DEL ABORTO, ES UN DERECHO INALIENABLE DE LAS MUJERES


+

Despenalización del aborto
Un tema para hablar, una agenda para discutir

OCT. 4, 2011

El Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, PROMSEX, en el marco del Día de la Despenalización del Aborto en América Latina y El Caribe, 28 de setiembre, hace un llamado a los y las Congresistas de la República y a la sociedad en su conjunto sobre la necesidad urgente de revisar las leyes que penalizan a las mujeres que se someten a un aborto por violación o por daños del feto incompatibles con la vida extrauterina.
La penalización del aborto no ha significado una reducción del mismo. En el Perú se estima que alrededor de 371,000 mujeres interrumpen sus embarazos cada año. Por otro lado, se estima que anualmente habría 945 recién nacidos con un defecto congénito incompatible con la vida y que 35,000 embarazos son producto de violación; todas estas mujeres deberían tener derecho a optar por una interrupción del embarazo en condiciones seguras para su salud y sus vidas.
Obligar a las mujeres a llevar un embarazo producto de una violación y a ser ataúdes vivientes, resulta una vulneración a sus derechos humanos, ello ha sido reconocido en instancias internacionales de protección de los derechos humanos que, incluso, han recomendado al Estado Peruano, en reiteradas oportunidades, la revisión de las leyes que penalizan a las mujeres que abortan.
En el año 2009 el Congreso de la República acordó proponer la despenalización del aborto en estas dos causales, este debate debe ser retomado en este nuevo Congreso.

Contactos: Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos
Teléfonos: 447-8668: Rossina Guerrero y/o Beatriz Ramírez.