Indemnidad Sexual
La sexualidad y los adolescentes de hoy
Viernes, 17 de Diciembre de 2010 14:54 Milagros Laura S. - La República
Opinión. Especialistas creen que menores necesitan orientación antes de iniciar su vida sexual. Padres deben informar sobre importancia de las relaciones sexuales con responsabilidad. Jóvenes deben estar listos para decisiones importantes en su vida.
Sofía necesita contar lo que siente cada vez que su enamorado la toma por la cintura y recorre su cuerpo con caricias y besos, cuando están solos. A sus 15 años ha elegido compartir esta nueva experiencia con su mejor amiga: su mamá. Pero en la realidad que una adolescente les confíe a sus padres que está iniciando su vida sexual, es un caso que sucede extraordinariamente, muy raro, que ocurre uno en un millón.
No desean legislar sobre relación adolescente
Viernes, 03 de Diciembre de 2010 15:29 Por Milagros Laura S. - La República
Denuncia. Congresista Carlos Bruce acusa a sector conservador de trabar debate. Con pedido para llevar despenalización de relaciones sexuales entre menores a la Comisión de la Mujer se busca archivar propuesta, dice Sasieta.
¿Ponen trabas? La ministra de la Mujer Virginia Borra y la congresista Fabiola Morales, presidenta de la Comisión de la Mujer del Congreso, coincidieron en que la propuesta legislativa de despenalizar las relaciones sexuales entre y con adolescentes de 14 a 18 años sea analizada y dictaminada por el grupo de trabajo del Congreso, pese a que el proyecto de ley ya fue revisado por la Comisión de Justicia y Derechos Humanos. Esta solicitud ha despertado diferentes reacciones entre congresistas y especialistas sobre este asunto.
Sexualidad entre menores sigue en debate
Viernes, 26 de Noviembre de 2010 17:48
Consentido. Congresista Sousa advierte que es tema delicado. Se debatirá en el Congreso la despenalización de relaciones entre menores de 14 a 18 años.
La despenalización de las relaciones sexuales entre personas de 14 a 18 años, cuando se prueba que son relaciones mutuamente consentidas, encontró opiniones diversas de especialistas de diferentes instituciones que fueron invitados a una reunión de trabajo de la Mesa Multisectorial encargada de evaluar esa propuesta. El congresista Rolando Sousa (GPF), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, dijo que la sensibilidad del tema obliga a tener mucho cuidado en el capítulo relacionado a delitos contra la libertad sexual y a manejar esos temas con mayor responsabilidad para evitar que el mensaje a la población sea errado.
Polémica por propuesta para despenalizar sexo
Martes, 23 de Noviembre de 2010 00:00 Karina Garay Rojas kgaray@editoraperu.com.pe
Existen 5 mil denuncias contra menores acusados por violencia sexual
Modificación legal solo operaría si existe una relación consentida Un grupo de especialistas, entre sicólogos, médicos y congresistas, se mostró a favor de la despenalización de las relaciones sexuales entre menores de edad, debido a que la norma vigente que rige dichos actos no logró reducir el número de embarazos no deseados en este sector de la sociedad y en cambio, genera una serie de problemas que ponen en peligro su vida.
Tras señalar que dicha modificación legal permitiría atender mejor a los jóvenes, sobre todo a los que no tienen recursos para acudir a centros de salud privados, expresaron que de aprobarse la reforma legislativa para delitos de violación sexual contra menores de edad, esta debería acompañarse de una política de educación sexual formativa y progresiva, tanto en colegios como en los hogares.
Sexo y adolescentes
Viernes, 26 de Noviembre de 2010 17:40 Por Dr. Daniel Aspilcueta - Director Ejecutivo de Inppares
El sexo existe, pero es malo si está asociado a jóvenes y adolescentes. Este es un debate que concita gran atención y requiere la mayor información. El problema es que, desde el 2006, una ley penaliza con cárcel el sexo en menores de 18 años. Probablemente, la idea haya sido evitar el abuso sexual, el embarazo precoz y las infecciones de transmisión sexual, pero, lamentablemente, la realidad peruana no ha mejorado en estos años: los jóvenes siguen teniendo relaciones y se dan los embarazos en menores de 18 años. Lo que es peor: no han disminuido el abuso sexual ni las infecciones sexuales.
¿Por qué despenalizar esta ley? La respuesta es que causa conflicto con otras normas (por ejemplo, el/la adolescente puede casarse y reconocer a sus hijos, pero no puede tener relaciones sexuales). Además, se sabe que cada vez son menos los adolescentes que acuden a un servicio de salud y es porque los profesionales del área tienen la obligación de denunciar a las pacientes adolescentes pues sus relaciones sexuales se consideran delito.