Translate

jueves

UNA PROPUESTA PARA LUCHAR CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL




PROPUESTA INTEGRAL PARA LAS CAPACITACIONES EN SEXUALIDAD

PARA EL PROGRAMA NACIONAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA

FAMILIAR Y SEXUAL DEL MINDES



Considerando que el desarrollo de los programas de lucha contra la violencia familiar y sexual, tienen en la actualidad una metodología, un enfoque, y una perspectiva con respecto a la labor que se realizan en los diferentes niveles de operadores de justicia y de prevención, mi exposición esta enmarcada en los beneficios que se obtendrían al capacitar en temas de su propia sexualidad, del tratamiento con la pareja y la vida familiar, y en el nivel de consideración que se debe de tener al confrontar ideas y acciones en todo lo que es el tratamiento de la violencia familiar y sexual.

No es fácil comprender a priori, la trascendencia que tiene estar imbuido de cada vez mayor conocimiento sexual, de manejar niveles de sensibilidad y compenetración con la pareja, y de cómo la estabilidad emocional y sexual tienen un vinculo inequívoco para el éxito personal y la productividad laboral.

Todos los programas de apoyo a la lucha por los derechos sexuales y de genero, deberían también dimensionar la capacidad sexual , enlazar la posibilidad de potenciar la ética sexual y propiciar el engrandecimiento de la dignidad sexual, para que toda esta información sirva para fortalecer emocional y sexualmente a las mujeres, a los jóvenes y a los adolescentes.

Por ello propondré un ciclo corto de capacitaciones para cada ciudad de no mas de 5 días, que podría ser cíclico y en la cual, por lo menos con tres talleres por cada nivel de operadores o grupos seleccionados, se les entregue temas inductivos, de compenetración y finalmente de identificación para la tarea que realizan.

Dependiendo del número de participantes y de las necesidades de cada localidad, y de cómo se podrían programar estos talleres en cada ciudad, estructurare un programa tentativo que puede ser modificado o adaptado de mutuo acuerdo.


PARA OPERADORES DE JUSTICIA

Dirigido a: La Policía Nacional, Jueces, Secretarios de juzgados, Fiscales, Abogados, Jueces de Paz, Gobernadores y otros.

1er Taller TEMA: El concepto sobre nuestra propia sexualidad 2.5 horas

Con este primer taller de apertura, los operadores de justicia podrán alcanzar a comprender la importancia en la vida, de conocerse sexualmente y cual es el potencial sexual propio.

2do Taller TEMA: Cual es el equilibrio de Géneros y como reaccionamos
Ante las decisiones sexuales mutuas 2.5 horas

Con este taller podrán comprender la dimensión que pueden alcanzar en su desarrollo sexual en pareja y como la confianza y la identificación mutua, conlleva a la satisfacción sexual.

3er Taller TEMA: Como afectan y que trascendencia tienen nuestras decisiones administrativas, legales y morales, sobre las victimas de agresiones, sometimientos y violaciones sexuales. 2.5 horas

Con este taller se inducirá a los operadores a que tengan un nivel de receptividad en todos los casos con la mayor atención y sensibilidad posible.
Que la evaluación de las denuncias sea partiendo de una identificación con el sexo femenino.
Y que los procedimientos y acciones posteriores a la violencia, NO sean una tortura más para las victimas denunciantes. No debe volver a ocurrir una revictimizacion.

4to Taller (OPCIONAL) TEMA: ESTRATEGIAS DE TRABAJO 2.5 horas

Con este módulo se puede ensayar casos que ilustren los vicios en la atención, en el manejo de los sobornos, en la mala utilización del cargo, en la poca o nula confiabilidad de los casos, y del secreto de los mismos.



PARA OPERADORES EN PREVENCION DE AGRESIONES
Y EN EDUCACION SEXUAL

Dirigido a DEMUNAS, CEM, MAESTROS, EMPLEADOS DE LAS MUNICIPALIDADES y SECTOR SALUD

1er Taller TEMA: La revaloración de la mujer y la importancia de sus
Decisiones sexuales durante toda su vida. 2.5 Horas

Con este taller las mujeres podrán situarse plenamente, y como la dignidad que es un valor no negociable, esta por encima de cualquier situación de acomodo económico, chantaje, presión, o sometimiento sentimental.

2do Taller TEMA: Como influye el conocimiento de nuestro potencial
Sexual en la vida diaria, tanto laboral, como
Familiar y personalmente. 2.5 horas

El objetivo de este taller es la identificación con las posibilidades de ser agredido, de ser una posible victima, o de estar inocentemente condicionando una violación sexual


3er Taller TEMA: ESTRATEGIAS DE PREVENCION contra los abusos,
las agresiones y las violaciones sexuales 3 HORAS

• La utilización de los medios de comunicación, en cada localidad, para crear una conciencia de cuidado y prevención contra los abusos
• Innovar en campañas periódicas, con auspicios solidarios
• Realizar un seguimiento de las acciones en pro de la prevención
• Cambiar las rutinas de las salidas y retornos del hogar
• Minimizar los tiempos en los cuales los niños se quedan solos
• Promover conversatorios en familia y en grupos amicales sobre los posibles agresores
• Evaluar acciones solidarias para evitar un riesgo sexual

4t0 Taller TEMAS: De actualidad con el manejo de la información que
Ofrece el Internet, las ventajas y los riesgos de un
uso Indiscriminado por los niños y los adolescentes.
La pornografía y el Chat con desconocidos 3 Horas

En este taller se pondrá de manifiesto cada posibilidad de riesgo que corren los niños y los adolescentes, cada vez que se conectan solos en las cabinas de Internet, a las redes sociales, o en el peor de los casos a los pedofilos y/o trata de blancas y de niñas.


PARA LOS PADRES DE FAMILIA Y PARA LOS JOVENES LÍDERES
TANTO HOMBRES COMO MUJERES


1er Taller TEMA: EL PAPEL QUE JUEGAN LOS PADRES EN LA GUIA
SEXUAL ADECUADA DE SUS HIJOS 2.5 Horas

Con este taller promoveremos y despertaremos el interés de los padres en saber cada vez más sobre temas de sexualidad de ellos mismos y de sus hijos, de esta forma se minimizaran los riesgos, e incrementaremos los niveles de seguridad de los niños y niñas.

2do Taller TEMA: El valor protagónico del Adolescente en la época
Actual y como esta influenciado por el entorno 2.5 horas

Este taller debe de situar el real contexto que tienen los adolescentes y como cada día tienen mas protagonismo sus innovaciones y decisiones generacionales, asi mismo los padres deben de jugar un papel de apoyo a las iniciativas de los jóvenes, con la debida evaluación y experiencia, sin dejar de lado la trascendencia que tienen paralelamente las amistades de sus hijos.




3er Taller TEMA: Como contrarrestar el uso del alcohol, las drogas y
la pornografía, por los adolescentes y los jóvenes, que están
Expuestos a los riesgos sexuales por una libertad mal guiada 2.5 horas

Los vicios son los principales causantes de la perdida de valores en la vida, por lo tanto hay que evitar a cualquier precio que los adolescentes y jóvenes caigan en ellos, ya que es el paso previo a las degeneraciones sexuales y por lo tanto a la exposición fácil de las victimas potenciales.

4to TALLER TEMA: El respeto mutuo por las relaciones de pareja y el
nivel de responsabilidad que se debe de asumir en
cada una de ellas, mas aun cuando existen relaciones
Sexuales a corta edad. 2.5 horas

Asumir una relación sentimental o sexual, no es tan fácil para un adolescente, o un joven inexperto, por lo tanto este es un tema que debe ser tratado con minuciosidad tanto por padres como por los mismos chicos, sin apasionarse ni desesperarse por alcanzar una nueva experiencia.

ORGANIZACIÓN, METODOLOGIA, HORARIOS, REFRIGERIOS, Y MATERIALES A ENTREGAR

La metodología de los talleres requiere de un proyector para la exposición de los esquemas que se desarrollaran. También un ambiente adecuado.

ES IMPORTANTE QUE LA CONVOCATORIA DE LOS ASISTENTES SEA CON ANTICIPACION AL INICO DE CADA TALLER, PARA NO CORTAR LAS EXPOSICIONES O LOS DEBATES QUE SE REALIZARAN

LOS MATERIALES A DISTRIBUIR (COPIAS- HOJAS), SERAN ARTICULOS MIOS O DE DIFUSION PUBLICA, QUE SERAN DE INDUCCION A LA REFLECCION Y QUE SERVIRAN PARA DEBATIR Y CREAR CONTROVERSIA EN LOS ASISTENTES.

ESTOS MATERIALES LOS PROPORCIONARA EL PROGRAMA DEL MINDES

LOS REFRIGERIOS SI FUERAN NECESARIOS, DEBERIAN DE SER MUY CORTOS
(10 MINUTOST MAX.)

ESTE PROGRAMA DE CAPACITACION DEBE SER AGRESIVO EN EL BUEN SENTIDO DE LA PALABRA, PARA LOGRAR UN CAMBIO SUSTANCIAL EN EL PENSAMIENTO DE LOS OPERADORES DE JUSTICIA SOBRETODO Y EN ESPECIAL



PABLO JOSE CASTRO VILLAIZAN
CONSULTOR EN SEXUALIDAD
DNI 09189732
WWW.HABLEMOSDESEXOENSERIO.BLOGSPOT.COM
WWW.GUIASEXUALPRACTICA.COM
CASTROPABLOJ@GMAIL.COM
CASTROPABLOJOSE@HOTMAIL.COM
Skype: pablo.villaizan1
CEL: 01 99900 9357 RPM * 168 152